En el Tuzoforum de Pachuca de Soto, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana Independiente de Trabajadores de Hidalgo (FMIT), así como de sus delegaciones regionales con sede en Tepeji del Río-Atotonilco de Tula y Mineral de la Reforma; esto en un evento que representó un paso estratégico en el fortalecimiento de la representación laboral en la entidad.
La ceremonia reunió a importantes figuras del ámbito político, sindical y gubernamental del estado, destacando la presencia del líder nacional y secretario general de la Confederación Mexicana Independiente de Trabajadores (CMIT), Lic. Miguel Ojeda Castañon; del secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Lic. Óscar Javier González Hernández, en representación del gobernador del Estado, Lic. Julio Menchaca Salazar; y la subsecretaria de Desarrollo Político, Lic. Bertha Miranda Rodríguez, quien asistió en nombre del secretario de Gobierno estatal, Lic. Guillermo Olivares Reyna.
También estuvieron presentes el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Lic. Marco Antonio Rico Mercado, acompañado de otros miembros del comité; la diputada local del Distrito de Mixquiahuala, Lic. Diana Rangel Zúñiga; y el delegado de CONAGUA en Hidalgo, Félix Brambila Mendoza.
A ellos se sumaron líderes sindicales de distintas federaciones de la CMIT provenientes de varios estados del país, así como el subsecretario general de la CMIT, Humberto Ojeda Castañon, y el secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales, Jesús Medina Martínez.
Frente a un auditorio integrado con representaciones obreras de toda la entidad, el Lic. Marco Antonio León Mendoza, tomó protesta como secretario General de la FMIT Hidalgo, junto con los integrantes de su equipo de trabajo en el comité ejecutivo, que quedó integrado por Lic. Ciro Martínez Fernández, secretario de Organización; Cynthia Paola Cruz Cervantes, secretaria de la Mujer y Género; Gabriela Morales Pérez, secretaria de Acción Política; Cirilo Reyes Montaño, secretario de Impulso Sindical; y Jairo Alberto Montoya Ordaz, secretario de Inclusión.
Asimismo el Ing. Carlos Hernández Bautista, como secretario de Gestión Laboral; Prof. Sergio Reyes Arteaga, secretario de Transporte y Maquinaria; Ing. Óscar Cruz Campos, secretario de Administración Patrimonial; Ing. Hediberto González Rodríguez, secretario de Educación y Capacitación; Lic. Alan de Jesús Lara Morales, secretario de Normalización y Certificación, y Eder Hernández León, secretario de Relaciones Públicas.
Al igual que el Ing. Daniel Santiago Benítez, secretario de Infraestructura y Construcción; Ing. Rubén Badillo Olguín, secretario de Juventud, Deporte y Cultura; Carlos Alberto Hernández Aldana, secretario de Transporte Colectivo; Lic. Gerardo Guzmán Morales, secretario de Operación y Logística; Jorge Antonio Martínez Mendoza, secretario de Agricultura; Arq. Armando Bautista Lara, secretario de Acción Indígena; Rodrigo Gómez Aguilar, secretario de Comunicación Social y el Ing. Moisés Mendoza Badillo, presidente de la Comisión de Honor y Justicia, y su secretaria Lic. Paola Montañez Ordaz.
Asimismo tomaron protesta el delegado del sindicato de Astrac, Ing. Daniel Vargas González; el delegado regional Tepeji – Atotonilco de Tula, Lorenzo Cruz Carrizo, y el delegado de Mineral de la Reforma, Valente Márquez Morales, junto con sus respectivos equipos de trabajo.
Posteriormente a la toma de protesta, se formalizó la firma de un convenio de colaboración entre la CMIT y el Centro de Estudios Superiores Felipe Villanueva, con el objetivo de consolidar esfuerzos conjuntos en materia de formación y profesionalización del sector laboral en la entidad.
Durante su intervención en el micrófono, el nuevo secretario general de la FMIT Hidalgo, Lic. Marco Antonio León Mendoza, agradeció a Dios por permitir esta toma de protesta, la presencia de liderazgos nacionales sindicales, representantes de diferentes estados de la república, autoridades estatales y sus compañeros trabajadores de diferentes puntos de la entidad.
Expresó que asume su nuevo cargo con humildad y con la convicción de que es posible construir un país más justo, competitivo y humano a través de la colaboración entre trabajadores, empresarios y autoridades.
Señaló que su principal compromiso será dignificar el sindicalismo desde los valores que promueve la CMIT: legalidad, rendición de cuentas y, especialmente, la dignidad humana; también añadió que la federación buscará ser una plataforma sólida en defensa de los derechos laborales, con enfoque en la base trabajadora.
En respaldo a esta nueva etapa, el Lic. Miguel Ojeda Castañon, secretario general de la CMIT a nivel nacional, felicitó al Lic. Marco Antonio León Mendoza por su nombramiento, indicando que es un líder comprometido con la justicia social y el bienestar de los trabajadores hidalguenses; aseguró que esta renovación fortalecerá un proyecto que busca construir un futuro más próspero y equitativo para el sector laboral del estado.
Finalmente, el secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Lic. Óscar Javier González Hernández, reiteró su felicitación al nuevo equipo sindical, haciendo énfasis en el papel clave del Lic. Marco Antonio León Mendoza, asimismo, reconoció la labor que la CMIT ha desarrollado a nivel nacional y subrayó que, con este tipo de iniciativas, se continúa consolidando el compromiso por una agenda laboral en Hidalgo, de inclusión, justicia y respeto. Transmitió igualmente a los presentes, un afectuoso saludo del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.