La oferta educativa en Tizayuca cuenta con nuevas perspectivas a partir del próximo inicio de clases de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, plantel Tizayuca, afirmó la Presidenta Municipal, Susana Ángeles Quezada.

Tras el anuncio oficial que hizo la semana pasada, Ángeles Quezada aseguró que para el municipio es de suma importancia ampliar la oferta educativa, sobre todo en las ciencias de la salud, con el inicio de clases, el próximo 2 de febrero del 2023 de la primera generación de la carrera de Medicina integral y salud comunitaria.

Contar con u plantel de la Universidad del Bienestar en Tizayuca, afirmó, es resultado tanto de intensas gestiones realizadas por su administración con el gobierno federal y en atención a la demanda ciudadana, como de la sensibilidad mostrada por el gobierno de nuestro país por dotar de oportunidades educativas al mayor número de jóvenes en todo el territorio nacional.

Ángeles Quezada informó que los aspirantes a ingresar a esta carrera deberán inscribirse en la plataforma del programa en la siguiente liga https://ubbj.gob.mx/registro_usuarios?rolUsuario=5 y adjuntar los siguientes documentos: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, certificado de estudios o constancia de estudios, comprobante de domicilio, fotografía tamaño pasaporte (fondo blanco, de frente, reciente, 45 mm x 35mm) y correo electrónico vigente al momento del registro.

De la misma manera deberán escribir una carta de intención en que manifieste no estar inscrito en otra escuela de nivel superior, ni haber finalizado o concluido estudios en dicho nivel.

La plataforma está abierta desde el pasado 20 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 10 de diciembre. Una vez concluido este proceso de registro y confirmación, del 2 al 6 de enero del próximo año se llevará a cabo el proceso de inscripción en el plantel educativo; posteriormente del 9 de enero al 3 de febrero del 2023 se realizará -durante cinco semanas- el curso de recuperación de conocimientos para el inicio de la carrera profesional. El inicio de clases será en próximo 2 de febrero del próximo año.

Finalmente, la Presidenta Municipal reitera que su administración está comprometida en el desarrollo educativo de las y los jóvenes tizayuquenses, motivo por el cual llamó a los interesados a no dejar pasar esta oportunidad generada por el Gobierno de México y resultado de las gestiones realizadas por el gobierno municipal.