Bachillerato tecnológico en Ciberseguridad es la nueva carrera que ofrecerá para el próximo ciclo escolar, el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio (CETIS) No. 91, de Tula de Allende. En sus instalaciones en la comunidad de Nantzhá, fue presentada esta nueva especialidad ante padres de familia, docentes y alumnos de secundarias de la región.

El acto protocolario fue encabezado por la Mtra. Griselda Martínez Nepamuceno, Comisionada Responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Hidalgo, así como por el Mtro. J. Jesús Rubio Carranza, director del plantel.

Esto con la presencia de alumnos, docentes y directivos de las secundarias Lázaro Cárdenas de San José, Técnica 52 Juan Rulfo, Técnica 44 de San Miguel Vindhó, Telesecundaria 78 de Bomintzhá, Maria Montessori de Tula de Allende y Niños Héroes de Chapultepec de Tezontepec de Aldama.

El lanzamiento oficial de esta nueva especialidad, inició luego de la presentación de una conferencia ante los alumnos, sobre la seguridad informática, por parte de la Dra. Heidi Hernández Omaña del ITSOEH.

En su mensaje el Mtro. J. Jesús Rubio Carranza, director del CETIS 91, resaltó la relevancia de la apertura de esta nueva especialidad en Ciberseguridad.

La cual, indicó, no solo es una profesión en crecimiento, sino que también ofrece oportunidades para hacer una diferencia significativa en la sociedad, pues además del crecimiento profesional, en ella también va implícito un compromiso con la protección de la información y la confianza de la comunidad.

Reiteró que el objetivo del CETIS 91, es formar profesionales competentes que no solo dominen la tecnología, sino que también tengan un profundo entendimiento de los aspectos éticos y legales, relacionados con la seguridad digital.

Invitó a los estudiantes que están egresando del nivel secundaria, a inscribirse en esta institución, en su nueva especialidad, o en las carreras que también forman parte de su oferta académica: Programación, Administración de recursos humanos, Laboratorista químico, Enfermería general y Logística.

Por su parte la Mtra. Griselda Martínez Nepamuceno resaltó la importancia de esta nueva especialidad, agradeciendo al personal docente, directivo, administrativo y de servicios, por coadyuvar para hacer posible esta oportunidad de crecimiento educativo para la juventud.

“Celebramos un paso más al futuro de nuestra institución y la comunidad con la apertura de la nueva carrera de Ciberseguridad, que a partir del próximo semestre estará disponible en esta institución educativa”, expresó.

Posteriormente el Ing. Gibrán Meza Juárez, ex alumno y experto en Ciberseguridad a nivel nacional e internacional, ofreció una conferencia alusiva a la relevancia de la nueva carrera en el mundo empresarial y sus diferentes tópicos.

Finalmente las autoridades educativas entregaron reconocimientos a los dos ponentes y saludaron a los alumnos que presentaron stands alusivos, a las diferentes especialidades del CETIS 91.

Cabe señalar que en el evento también se contó con la presencia de la Mtra. Blanca Hortensia Mayorga Lozano, supervisora de la SEMS; de los directores del CBTIS 222 de Pachuca de Soto, Ing. Luis Gutiérrez Cortez, y del Dr. José Guadalupe Neri Páez, director del CETIS 26 Atitalaquia, así como directivos de secundarias de la región.