En una emotiva ceremonia de premiación donde vibraron las 32 delegaciones del país, concluyó con gran éxito el XXVII Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento DGETI 2025, que del 9 al 13 de junio se celebró en Pachuca de Soto, Hidalgo.
La Mtra. Griselda Martínez Nepamuceno, Comisionada Responsable de la DGETI en Hidalgo, agradeció la presencia de cada una de las delegaciones, la participación de los alumnos y docentes que presentaron 354 proyectos, que fueron evaluados por el jurado calificador y cuyo dictamen fue sumamente difícil, ante la calidad de los trabajos.
La responsable de los CETIS y CBTIS en la entidad, agradeció la confianza del Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, para que Hidalgo fuera sede de este evento y por impulsar siempre en las y los estudiantes, el amor por la investigación, al desarrollo tecnológico y sobre todo, el amor por México.
Congratulándose también por el apoyo recibido por las autoridades locales, por el equipo de trabajo de la DGETI nacional y en Hidalgo, y por la labor de los 14 directores de los planteles, junto con sus colaboradores.
“A cada alumno y alumna que participó, gracias por recordarnos que el futuro está en buenas manos, sus prototipos y emprendimientos de ideas, nos hablan de una juventud decidida, valiente y capaz de cambiar este mundo”, sentenció.
EL SURESTE MEXICANO CONQUISTA VARIOS PREMIOS
Con gran entusiasmo fueron entregados uno a uno los premios en las diferentes categorías, resultando ganadores:
Categoría docentes modalidad didáctico, CBTIS 095 de Yucatán, con el proyecto “Exploradores del Mayab”, con pase a participar en la segunda edición de FECCULT a realizarse en Brasil.
Categoría docentes modalidad tecnológico, CETIS 042 de la Ciudad de México, con el proyecto “Alert@edu”, con pase a participar en la Ruta de las Ciencias y Tecnologías en Europa.
Categoría docentes modalidad software, CBTIS 167 de Tabasco, con el proyecto “Contachamps 2.0”, con pase a participar en la Ruta de las Ciencias y Tecnologías en Europa.
Categoría alumnos modalidad emprendedor verde, CBTIS 20 de Coahuila, con el proyecto “Rehibricot”, con pase a participar en concurso científico en Bogotá, Colombia.
Categoría alumnos modalidad emprendedor en tecnologías, CBTIS 120 de Yucatán, con el proyecto “Chaya spark”, obteniendo pase para participar en importante concurso.
Categoría alumnos modalidad emprendedor social, CBTIS 093 de Tabasco, con el proyecto “Inihuatl”, obteniendo pase para participar en importante concurso.
Categoría alumnos modalidad software, CETIS 120 de Michoacán, con el proyecto “Nurse Hub”, con pase a participar en el EINSI Colombia 2026.
Categoría alumnos modalidad prototipos didácticos, CBTIS 86 de Puebla, con el proyecto “Neurophilia”, con pase a participar en concurso científico en Argentina.
Categoría alumnos modalidad prototipo tecnológico, CBTIS 072 de Quintana Roo, con el proyecto “Ts´aaken”, con pase a participar en el Milset Fortaleza Brasil 2026.
PROYECTOS DE CETIS Y CBTIS DE HIDALGO, OBTIENEN ACREDITACIONES
Asimismo los alumnos y docentes del estado de Hidalgo, conquistaron las siguientes acreditaciones:
Categoría alumnos modalidad prototipo tecnológico, CETIS 26, con el proyecto “Módulo de comunicación industrial inteligente”, con pase a participar en el Expo Ciencias Nacional 2025, a realizarse en Tampico, Tamaulipas.
Categoría docentes modalidad tecnológico, el CBTIS 222, con el proyecto “Positionnment interieur”, con pase a participar en la Copa Science de México, en Tehuacán, Puebla.
Categoría alumnos modalidad emprendedor en tecnologías, el CBTIS 222, con el proyecto “Floor Reen”, con pase a participar en la Copa Science de México, en Tehuacán, Puebla.
Categoría alumnos modalidad software, CBTIS 08, con el proyecto “Tractoruts”, con pase a participar en la Copa Science de México, en Tehuacán, Puebla.
El encargado de realizar la clausura oficial, fue el Director Académico de Innovación Educativa de la DGETI, Mtro. Javier Evaristo Hernández Rosario, quién a nombre del Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, director general, transmitió su saludo a los presentes y agradeció la participación de los planteles de los 32 estados de la república que pertenecen a este subsistema, el más grande de América Latina.