Con gran éxito la Unión de Cooperativas y Empresas del Núcleo Cruz Azul, conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, con la plantación de más de 200 árboles endémicos, mezquites, encinos, pinos y huizaches, en el Ejido de Bomintzhá, de Tula de Allende, Hidalgo. A esta labor comunitaria se sumaron más de 250 cooperativistas y sus familias, de las diferentes instituciones que forman parte del Núcleo Cruz Azul.

El evento arrancó con los mensajes a cargo del comisariado ejidal de Bomintzhá, Sr. Esteban Viveros Ortiz, quien resaltó que gracias a la alianza con la Cooperativa La Cruz Azul, es posible llevar a cabo esta reforestación en la zona suroeste de la comunidad, para contribuir con el equilibrio ecológico.

Recordó asimismo que el año pasado se llevó a cabo la primera reforestación en la zona norte de Bomintzhá, donde se plantaron más de 500 especies que mayoritariamente han sobrevivido y forman parte ya del ecosistema. Agradeció a Cementos Cruz Azul Hidalgo, por la donación de estas especies, y el apoyo en su plantación por la Gran Familia Cruz Azul.

En tanto el Ing. Francisco Javier Olguín Cruz, en representación del Ing. Armando Enrique Vargas Álvarez, gerente de la Planta Hidalgo de la Cooperativa La Cruz Azul, agradeció el apoyo a la Unión de Cooperativas y al Ejido Bomintzhá, por organizar estos trabajos, a la administración de la Cooperativa Cruz Azul por preocuparse, difundir y fomentar este tipo de actividades enfocadas a buscar la conservación del medio ambiente.

Asimismo, realizó un llamado a los cooperativistas para construir juntos un futuro sostenible, “apostemos por la reforestación, cuidemos nuestros bosques y cuidemos cada rincón de nuestra tierra, nuestro planeta nos necesita y cada árbol plantado es una promesa de vida”.

Por su parte el Ing. Edgar Reynoso, residente de Ecología de Cementos Cruz Azul, Hidalgo, indicó que este año el lema de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente es: “sin contaminación por plásticos”; por lo cual llamó a los presentes a ejercer las acciones necesarias para reducir el uso de estos materiales.

Recordó que, en Cementos Cruz Azul, siempre se han preocupado por contribuir en los objetivos de desarrollo sostenible, como la plantación de estos mezquites, encinos, huizaches y pinos, que serán cuidados hasta que puedan mantenerse por sí mismos.

Mientras que la regidora Nelly Mendoza, presidenta de la Comisión de Ecología en la Asamblea de Tula, resaltó esta labor en conjunto en favor de la naturaleza.

Asimismo el evento contó con la presencia de la Lic. Olga Casillas Franco, representante de CruzHada en Hidalgo; del Mtro. Ricardo Peña Guzmán, presidente de la Unión de Cooperativas y Empresas del Núcleo Cruz Azul; de la regidora Lic. Karina Chiapa Mendoza, presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo de la Asamblea de Tula; de la regidora Ivonne Ponce Sobrevilla y del Sr. Javier Reyes Miranda, delegado de Bomintzhá.