El Ejido de Bomintzhá realizó una macro jornada de reforestación, con el respaldo de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., e instituciones integrantes de la Unión de Cooperativas y Empresas del Núcleo Cruz Azul. Cientos de árboles fueron plantados, como una importante acción ante el grave problema ambiental que padece la región.

En al antiguo Camino Real Tula – México y en parte del área de conservación ecológica del ejido, se llevó a cabo esta reforestación con especies características de la zona, como son mezquites, pirules y jacarandas, con la intención de contribuir en la lucha contra el cambio climático.

El evento fue encabezado por el presidente del comisariado ejidal, Esteban Viveros Ortiz; por el secretario, Horacio Guerrero García, y por la tesorera C.P. María Cristina Franco León. Asimismo el ejido cuenta con su Honorable Consejo de Vigilancia, integrado por su presidente, Humberto Hernández Valdez; por el primer secretario, Efrén Hernández Guerrero, y el segundo secretario Juan Cruz Sebastián.

Por parte de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., estuvo presente el Ing. Armando Enrique Vargas Álvarez, gerente de la planta Hidalgo, quién agradeció la invitación al Ejido Bomintzhá para participar en estos trabajos, destacando el apoyo institucional de la empresa en acciones en favor del mejoramiento ambiental, siendo también el encargado de iniciar con la reforestación.

En su mensaje el comisariado ejidal, Esteban Viveros Ortiz, ofreció la bienvenida a los asistentes y agradeció el apoyo a la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., para la donación de estos cientos de arbolitos, que servirán como un nuevo pulmón para la comunidad. Asimismo, hizo patente su gratitud a directivos e integrantes de dicha cementera, de empresas y cooperativas del Núcleo Cruz Azul, por sumarse voluntariamente a estas tareas de reforestación.

Por parte de la Presidencia Municipal de Tula y en representación del alcalde Cristhian Martínez, intervino la regidora Nelly Mendoza, presidenta de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento, quien destacó este trabajo en conjunto, en favor del medio ambiente.

En una amplia extensión lineal, los cooperativistas plantaron los árboles con gran entusiasmo, dejando una huella en favor del planeta tierra, para participar finalmente en un ameno convivio, donde el Ing. Armando Enrique Vargas y el Sr. Esteban Viveros, agradecieron la participación de todos los presentes.

Es de destacar que al evento también acudieron niños y jóvenes, hijos de los cooperativistas, quienes se sumaron con beneplácito a las labores. Asimismo, que las especies plantadas son características de la zona, lo cual facilitará su acoplamiento al terreno, que fue preparado previamente, y su eventual crecimiento. De igual manera los presentes se comprometieron a cuidar y estar al tanto del desarrollo de estos arbolitos.

En la actividad también estuvo presente el Mtro. Ricardo Peña Guzmán, representante de la Unión de Cooperativas y Empresas del Núcleo Cruz Azul; la regidora Karina Chiapa Mendoza, presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo del Ayuntamiento tulense, y los regidores Edgar Reséndiz, Ivonne Ponce, Monserrat Narváez, el delegado de Bomintzhá, entre otras personalidades.