Siendo una de las tradiciones con más arraigo en la nación y una oportunidad para recordar a los seres queridos que se adelantaron en el camino, el Centro Educativo Cruz Azul A.C., Campus Hidalgo, realizó con gran éxito su festival anual de Día de Muertos, “México: Donde la vida y la muerte caminan de la mano”.

En el evento efectuado en sus instalaciones en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, se resaltaron las tradiciones en honor a los fieles difuntos del Xantolo en la Huasteca, y de los estados de Michoacán, Aguascalientes, Colima, Campeche y Guerrero.

La comunidad escolar de esta institución, encabezada por el Mtro. José Luis Torres García, participó con gran entusiasmo en los números artísticos de los grupos de Música, Danza y Artes plásticas; quienes mostraron su talento al público en general, en el coro, la guitarra y el ensamble musical a cargo de los profesores Nicolás Moreno Jaramillo y José Iván Cárdenas Meraz.

Los estudiantes con gran habilidad musical, interpretaron las piezas “La llorona”, “Calaveritas”, “Calaverita de Azúcar”, “El esqueleto”, “Padre nuestro”, “Son de difuntos” y “Tiene espinas el rosal”.

La danza también estuvo presente en un homenaje a las costumbres de las entidades de la república, sobre estas celebraciones.

De tal manera que alumnas y alumnos ofrecieron los números: “Hidalgo: Xantolo y la muerte”, “Michoacán: Aguadoras, danza de leñadoras y viejitos”, “Aguascalientes: Viva Aguascalientes y pelea de gallos” y “Colima: Camino real, comaltecas y pitallero”.

Asimismo “Campeche: Cananga, Campechana habanera y Malagueña”, y “Guerrero: Popurrí Guerrerense”. Todo esto bajo la dirección de los profesores Edgar Ricardo Sánchez Guerrero y Heldelise Castañeda Núñez.

Cabe destacar que, para el Centro Educativo Cruz Azul, A.C., preservar y fomentar las tradiciones mexicanas entre sus alumnos, es una de sus convicciones, pues forman parte fundamental de los valores culturales nacionales, siendo un ejemplo de valor y respeto a los orígenes propios de cada persona. Además, se trata de una celebración que conlleva una gran trascendencia popular, ya que comprende diversos significados, desde filosóficos hasta materiales.