Ciudad de México, a 15 de mayo de 2023.- Tener una sonrisa perfecta es posible;
sin embargo, son muy pocas personas las que se atreven a hacerlo realidad, de
acuerdo con el Consejo Nacional de Población de 2020, aproximadamente 3.2%
de los mexicanos tiene algún tipo de discapacidad dental que requiere
atención ortodóntica.
Y es que en México la salud dental es un rubro descuidado pues de acuerdo con
datos de la Secretaría de Salud, solo el 31% de los mexicanos acude regularmente
al dentista, lo que representa un problema de salud en el país y a nivel personal,
un impacto negativo en la imagen y la confianza.
Por lo anterior, y gracias a los efectos de unos dientes blancos y brillantes, la
ortodoncia ha cobrado relevancia en los últimos años, y es que la sonrisa es más
que una simple expresión facial, es una de las principales herramientas de
comunicación que tiene efectos esenciales como proyectar el estado de ánimo,
contribuir a la autoestima y reflejar la felicidad.
Ante las cifras, expertos en odontología hacen un llamado a mantener un cuidado
integral de la salud bucodental, priorizando el cepillado de dientes y las visitas al
especialista, quién a través de la ortodoncia puede abordar y dar solución a
diferentes problemas como dientes apiñados, espacios irregulares, maloclusiones
(mordida incorrecta), problemas de alineación de la mandíbula, entre otros.
Mediante el uso de diferentes técnicas y dispositivos, ya sea a través de brackets
metálicos, estéticos o cerámicos, retenedores, expansores, dispositivos de anclaje
temporal o alineadores transparentes, la ortodoncia se presenta como el aliado
ideal para una gran sonrisa.
Al respecto, la Dra. Karen Calera compartió que lo más reciente en ortodoncia
son los alineadores que hacen más práctico el proceso de corrección de sonrisa,
sin embargo, es necesaria una evaluación para conocer el mejor método de
ortodoncia.
Sin embargo, una sonrisa perfecta requiere más que el uso de aparatología, por lo
que, cualquiera que sea el tratamiento de ortodoncia a utilizar, no se debe olvidar
la higiene, en dónde además de un buen cepillado, el uso de los irrigadores
bucales Waterpik mediante su punta Orthodontic ayudará a mantener los
aparatos limpios y en buen estado además de una sonrisa blanca y sana.
El irrigador bucal es un dispositivo que, a través de pulsaciones de agua, reduce la
biopelícula de placa y limpia profundamente entre los dientes, encías y aparatos
de ortodoncia, siendo más práctico y 26% más eficaz que el uso del hilo dental.
“Utilizar un irrigador bucal Waterpik con la punta Orthodontic durante el uso de
algún tratamiento de ortodoncia puede traer grandes ventajas, desde limpiar
partes específicas dónde se identifique la acumulación de placa bacteriana
sobre todo en zonas de difícil acceso para el cepillo o el hilo dental hasta formar
un nuevo hábito de higiene”, comentó Stephanie Sandoval, Brand Manager de
Waterpik México.
Además de los beneficios estéticos, la ortodoncia tiene un impacto positivo en la
salud bucal y la salud general de una persona, ya que una mordida adecuada y
dientes bien alineados facilitan la masticación y la digestión de los alimentos,
mejorando la salud gastrointestinal.
“Una correcta alineación dental facilita la limpieza y por ende puede reducir la
probabilidad de desarrollar problemas como caries, enfermedades de las encías y
desgaste dental prematuro, lo que contribuye a una mejor salud bucodental que
repercute en el bienestar psicosocial que se refleja en una sonrisa limpia y
brillante” finalizó la Dra. Karen Calera, especialista en ortodoncia.