Con gran éxito Cooperativa Cuauhtémoc S.C.L., realizó por primera vez su ofrenda monumental en las instalaciones de su matriz en Monte Alegre, Tula de Allende, Hidalgo, con la participación de los diferentes departamentos que la integran y sus empresas subsidiarias.
El Sr. Ernesto Soto Cuellar, gerente general de la empresa, ofreció la bienvenida a los integrantes de la gran familia Cuauhtémoc y sus familias, resaltando el esfuerzo y creatividad puestos en esta ofrenda, una tradición muy mexicana.
La Mtra. María Jovita Soto Chávez, titular de Responsabilidad Social de la empresa, y su equipo de trabajo, fueron los encargados de organizar esta actividad en la que los integrantes de los diferentes departamentos, explicaron el significado de cada uno de los elementos del altar.
Resaltando el ingenio de los cooperativistas, para realizar con aserrín pintado, los logotipos de la Cooperativa Cuauhtémoc y sus subsidiarias, asimismo fueron colocadas las imágenes de los integrantes de esta empresa social, que lamentablemente se han adelantado en el camino. Resaltando al centro don Miguel Ramírez Orozco (+), primer gerente de esta cooperativa.
Posteriormente el escritor Hugo Santiago Sánchez fue el encargado de narrar algunas de las leyendas que se cuentan en la zona de Tula, entre ellas las que hablan de la llorona, las brujas, el nahual, aparecidas y otros espantos.
De igual manera se llevó a cabo un colorido concurso de catrinas y disfraces, donde los integrantes de esta empresa, pusieron el mayor de los empeños en la creación de sus trajes, tanto con materiales reciclados, como con mucho ingenio.
Resultando ganadores, del primero al tercer lugar, la Catrina de materiales reciclados, La parca y su cámara de televisión, así como el pequeño vampirito, que robo la ternura y sonrisas de todos los presentes.
Finalmente los integrantes de esta empresa social, con amplio liderazgo en el transporte de carga y reconocida internacionalmente, compartieron un pan de muerto, chocolate y el tradicional dulce de calabaza, entre otras viandas, haciendo perdurar y compartiendo de esta tradición muy mexicana.