El Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS), No. 26, Plantel Atitalaquia, se convirtió en punta de lanza para evitar, combatir y erradicar todo tipo de vi0lencia, acoso o bullying en sus instalaciones, al ser una de las primeras instituciones en signar la minuta de integración de la Red de Apoyo para la Colaboración en los Casos de Violencia Sexual.
Acompañado por directivas de las instituciones educativas del municipio, funcionarios de primer orden del Gobierno de Atitalaquia y de Ana Lilia Zúñiga Santillán, representante de la Lic. Lucero Cerón, directora general de La Ciudad de las Mujeres, el doctor José Guadalupe Neri Páez mostró a la comunidad escolar el documento suscrito el pasado sábado.
En su mensaje, dijo que este documento se deriva de protocolos federales y estatales, para cuidar los derechos de los estudiantes y se pronuncia por la cero vi0lencia en instituciones educativas.
En compañía del presidente del sistema DIF Municipal de Atitalaquia, Prof. Carlos Monterrey Durán, y de la titular del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Atitalaquia, Ana Karen Orta Gómez, el director indicó que con esta suma de acciones se da paso para que el plantel siga siendo un espacio seguro para los alumnos.
Donde los padres de familia, tengan la confianza y tranquilidad de la institución en la que están estudiando sus hijos.
Señaló que con ello se busca fomentar un estilo de vida que no tolere ningún tipo de violencia, se disminuya el abandono de las aulas, se aumente la aprobación y eficiencia escolar, al igual que se ayude a los jóvenes para construir su proyecto de vida.
El Dr. José Guadalupe Neri explicó que la firma de esta minuta, incluye acuerdos sobre la capacitación para la comunidad escolar en materia de derechos humanos, igualdad de género y no discriminación, educación sexual, promoción de medidas de autocuidado, cultura de la paz y legalidad, interculturalidad a través de elaboración y difusión de materiales informativos, talleres y conferencias.
También colaborará con el personal escolar, así como con la unidad de atención en la promoción e impulso de los programas de formación y sensibilización para identificar, prevenir, atender y dar seguimiento a los casos de violencia.
En sus mensajes Ana Lilia Zúñiga Santillán, de la Ciudad de Las Mujeres, y Carlos Monterrey, presidente del DIF Atitalaquia, coincidieron en señalar que es de suma trascendencia el hecho de que las instituciones trabajen en conjunto para evitar cualquier tipo de violencia, y que el personal pueda proteger y ayudar a los estudiantes.
Ante lo cual ambos funcionarios refrendaron el respaldo del Gobierno Estatal y Municipal, para llevar a buen puerto el citado protocolo, para que el CETIS 26 siga siendo un ejemplo educativo a nivel regional, estatal y nacional, por la atención que se brinda al alumnado.
Asimismo el evento contó con la presencia de directivos de la Instancia de la Mujer Atitalaquia, del CECYTEH Atitalaquia, de la Secundaria Técnica de El Cardonal, de la Secundaria Técnica 13, del Instituto Tecnológico Atitalaquia, funcionarios municipales, de seguridad pública y la asistencia de Dennice Barrera, delegada sindical en la institución.