Con la organización de la primera universidad de Tula, CENUA, se llevaron a cabo unas mesas de trabajo en esta institución, cuyo objetivo fue plantear problemáticas derivadas de la pandemia y llegar a soluciones viables que permitan a todos los que participan en el sector educativo a nivel profesional, obtener una educación que se adapte a las nuevas exigencias y cumpla las expectativas laborales.

En estas jornadas participarón el Mtro. Francisco Vera, chef Luis Vidal, de CENUA San Lorenzo, Mtra. Aurora Sánchez Morales, Mtra. Yadira Liliana Peza y el alumno Francisco Yahir García de UNID Campus Tula; así como la psicóloga Ana Rosa Castillo Cruz, UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Campus Atotonilco, así como las docentes Mtra. Verónica García, Ángeles Miranda, la exalumna Ma. De los Ángeles Beltrán y alumnos de Negocios Internacionales, Psicología, Gastronomía y Derecho de CENUA.

Dichas personalidades aportaron sus vivencias, estudios y notables conocimientos, que lograron llegar a buenas conclusiones, sentando las bases para el fortalecimiento del sector educativo a nivel profesional de la región.

La coordinadora del Campus Barrio Alto de CENUA, Mtra. Soledad Angélica García, mencionó que se cumplió el objetivo de dicha actividad además de agradecer a quienes se sumaron a realizarla, dejando la posibilidad de continuar con dichos trabajos.

Con este tipo de actividades Centro Universitario Allende, continúa posicionándose como una institución líder en el ramo educativo y propositiva en diversos temas educativos y sociales, que brinde propuestas serias de solución.