Con la presencia del director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Prof. Ramón Jiménez López, y del secretario de las SEP Hidalgo, Dr. Natividad Castrejón Valdez, el Instituto Tecnológico de Atitalaquia celebró su XV Aniversario, con una serie de actividades académicas, cívicas y culturales que reunieron a autoridades educativas, docentes, estudiantes e invitados especiales.
Con la anfitrionía de la Mtra. Gloria Campos Hinojosa, directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, la jornada inició a las 9:00 horas con la conferencia “Modelización matemática en la formación de ingenieros” a cargo del Dr. José del Carmen Orozco Santiago del SIIDET, seguida de la conferencia magistral “Cómo el hombre llegó a ser gigante”, impartida por el profesor Ramón Jiménez López.
Posteriormente se llevó a cabo la ceremonia oficial en el nuevo domo de la institución, donde fueron reconocidos el ex alcalde Leonardo Olguín Prado y el ex director de desarrollo económico de Atitalaquia, Víctor Sandoval, quienes gestionaron la creación del instituto hace tres lustros. Al igual que recibió un reconocimiento especial, el primer director del plantel.
El presídium contó con la presencia del Arq. Alejandro Cruz Soto, en representación del diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez; de la presidenta municipal de Atitalaquia, Claudia Sandoval; del coordinador institucional del Tecnológico Nacional de México, Marco Polo Mendoza Otero, entre otras personalidades.
En su mensaje la Mtra. Gloria Campos Hinojosa, señaló que el Instituto Tecnológico de Atitalaquia ha tenido una trayectoria ascendente, donde más allá de los números, se ha crecido en sueños cumplidos, en historias de superación y en el impacto positivo que los egresados generan en sus comunidades.
Indicó que cada logro alcanzado, cada meta superada, es el reflejo de la vocación de los estudiantes y el trabajo comprometidos de docentes, administrativos, personal de apoyo y colaboradores en todas las áreas.
Por su parte el director general del Tecnológico Nacional de México, Prof. Ramón Jiménez López, felicitó el trabajo realizado en el ITA, el entusiasmo de los jóvenes y la pasión que toda la plantilla de docentes, administrativos y personal de apoyo, imprimen para la formación de los jóvenes.
En su conferencia magistral y en su mensaje institucional, destacó la Cuarta Transformación que está viviendo el país y el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamando a los jóvenes a construir su destino sin la imposición de nadie, con independencia y con un pensamiento en esta misma tesitura.
Resaltó también las fortalezas del Tecnológico Nacional de México, uno de los sistemas educativos más grandes del mundo, y que ya está sumado a proyectos emblemáticos para la transformación de México, como es el desarrollo de los autos eléctricos Olinia.
Por su parte el Mtro. Natividad Castrejón recordó que esta institución inició hace 15 años en las instalaciones prestadas de una telesecundaria y hoy tienen una espléndida infraestructura, con una oferta académica con mucho prestigio, que también tiene un destino promisorio.
Llamó a los jóvenes a estar atentos a los cambios de los tiempos, pues en plena época de la inteligencia artificial, ya ha surgido también la generación Beta y se vive un momento en donde el conocimiento se duplica cada veinticuatro horas. Transmitió asimismo un atento saludo a la comunidad tecnológica, por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Cabe señalar que el evento contó con la presencia de representantes empresariales, sindicales y directivos de los tecnológicos de Tlalpan, Gustavo Madero II, Pachuca, Huejutla, ITESA, el Ing. David Jorge Gómez, director del ITSOEH, y el director del CETIS 26 de Atitalaquia, Dr. José Guadalupe Neri Páez.
El evento incluyó una participación cultural con danza folclórica y grupo musical, entrega de reconocimientos a personal con 5, 10 y 15 años de servicio, entonación del Himno a los Institutos Tecnológicos, mariachi, partida de pastel, pirotecnia, fotografía conmemorativa y una amena convivencia.
Al finalizar el Prof. Ramón Jiménez López, visitó los talleres e instalaciones de esta institución, donde conoció también los proyectos y los avances de las investigaciones realizadas por docentes y alumnos.