El Complejo Logístico de Carne Suprema Hidalguense; Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada es una asociación de carácter autónomo, legalmente constituida en el estado de Hidalgo el 03 de marzo del 2009; presentó el día jueves 25 de mayo en la Quincuagésima Novena Sesión Ordinaria Pública del H. Ayuntamiento de Pachuca de Soto, la solicitud en comodato el rastro municipal de Pachuca así lo informó Jesús Gutiérrez González presidente de la Federación de Tablajeros del estado de Hidalgo A.C.
Por su parte Ubaldo Ortega Perches presidente y representante legal del Complejo Logístico de Carne Suprema Hidalguense, afirmó que la solicitud que presentó a la Presidencia Municipal de Pachuca está sustentada legalmente para obtener en comodato el rastro municipal. Explicó que en la actualidad la maquinaria y en general las instalaciones del rastro municipal se encuentra en condiciones lamentables lo cual no reúne las condiciones para un digno sacrificio del ganado bovino y porcino que ingresa al centro de sacrificio y no reúne las normas ni las necesidades de los tablajeros principalmente de la capital.
La solicitud que se presentó ante la asamblea municipal de Pachuca fueron turnadas a las comisiones correspondientes a Gobernación Bandos Reglamentos y circulares, Hacienda Municipal, Salud y Sanidad, Asuntos Metropolitanos y a la comisión especial de Servicios Municipales, donde estaremos atentos para poder exponer y presentar en mesas de trabajo
y discusión el proyecto de operación del rastro municipal.
El líder de los tablajeros en la entidad comentó que actualmente la Presidencia Municipal paga los servicios de agua potable, energía eléctrica y otros suministros; en el proyecto que presentamos nosotros esos gastos no los haría el Ayuntamiento ya que el rastro por sí mismo es autosustentable, cabe mencionar que actual mente los trabajadores no
cuentan con servicios médicos y el proyecto de nosotros contempla la seguridad social para los trabajadores, con el proyecto de comodato que vamos a presentar en las comisiones.
Por su parte Ortega Perches comenta que en la actualidad el rastro municipal se encuentra en completo abandono de mantenimiento, y que no opera ni al 40% de su capacidad, lo cual obliga a los tablajeros que prefieran utilizar y trasladar su ganado y su carne de otros rastros, la planta tratadora de aguas residuales y el biodigestor no funcionan por falta de
mantenimiento, cabe mencionar que la sociedad que opera actualmente el inmueble recibió completamente nuevas las instalaciones y lejos de mantenerlas las dejaron en total abandono al grado de ser inoperables, el objetivo de nuestro proyecto es lograr que el rastro municipal sea autosustentable, de manera que la Presidencia Municipal ya no tenga que destinar recursos económicos para su mantenimiento.
Esperamos que la H. asamblea municipal reconozcan y analicen los beneficios que esta propuesta conlleva para que los productores, comerciantes de carne, la población capitalina y el mismo Ayuntamiento se vean beneficiados ya que representa una oportunidad única para transformar el rastro municipal de Pachuca y contribuir al desarrollo del sector cárnico en la región metropolitana puntualizó.