Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, hacemos un llamado a blindar la política social y los programas, becas y apoyos que formen parte de esta estrategia, esto para evitar su uso político, “tenemos claro que la ciudadanía tiene el derecho a ejercer su voto con total libertad”, señaló Juan Manuel Batres Campos, Presidente de COPARMEX en Hidalgo.
Planteó que como organismo han expuesto que mientras el gasto social se ha incrementado, su efectividad para el combate a la pobreza ha resultado limitada, esto a pesar que desde el gobierno federal se ha mencionado que el 70 por ciento de los hogares mexicanos reciben, al menos, un apoyo social; no obstante, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación (ENOE), se puede apreciar que sólo 3 de cada 10 hogares en el país son beneficiarios de algún programa.
Batres Campos manifestó que los resultados de estos apoyos no se ven reflejados en el combate al pobreza, datos del CONEVAL señalan que en nuestro país del 2018 al 2020, la población en situación de pobreza aumentó de 41.9 por ciento a 43.9 por ciento quiere decir que pasamos de tener 51.9 millones de personas en condiciones de pobreza a 55.7 millones de personas.
En tanto la población en situación de pobreza extrema aumentó de 7.0% a 8.5%, pasando de 8.7 millones a 10.8 millones de personas.