Alumnos, docentes, personal administrativo y directivo del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS), No. 026, “Fray Diego de Rodríguez”, participaron con gran entusiasmo y gallardía en el Desfile por la Consumación de Independencia, realizado por las principales calles de Atitalaquia, encabezados por su director, el Dr. José Guadalupe Neri Páez.

La mañana del pasado 27 de septiembre se llevó a cabo este tradicional evento, que fue encabezado por autoridades municipales de Atitalaquia, Hidalgo, y que contó con la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Dr. José Guadalupe Neri Páez, fue el orador que narró el paso de los 13 contingentes del CETIS 026, frente al presídium, siendo recibido con ovaciones por parte del público.

Cabe señalar que la temática del desfile se inspiró en las 32 entidades de la República Mexicana, correspondiendo a esta institución el estado de Veracruz; por lo cual la comunidad escolar se vistió al estilo jarocho, mostrando la cultura, personajes, tradición y grandeza de esta hermosa entidad mexicana.

La columna de este plantel perteneciente a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), fue encabezada por su escolta, seguida por el contingente de directivos, personal administrativo, docente y un representativo de estudiantes de las diferentes carreras: Electricidad, Mecánica Industrial, Programación, Administración de Recursos Humanos, Ofimática y Mecatrónica.

Asimismo, se contó como invitados especiales a la banda de guerra del CETAC de Tezontepec de Aldama, participando también la banda de guerra del CETIS 026, y el contingente del Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED), del plantel.

Cabe señalar que el CETIS 026 es un semillero de técnicos bachilleres que han trascendido en el ámbito social, político, académico, en el sector público y en la iniciativa privada. Técnicos exitosos en empresas de clase mundial, estudiantes reconocidos en las mejores universidades de México, ingenieros, docentes, especialistas, médicos, diputados, licenciados, escritores, presidentes municipales, funcionarios gubernamentales, empresarios, emprendedores y sobre todo, grandes seres humanos se forjaron en sus aulas.

El CETIS Fray Diego de Rodríguez se fundó en 1978, gracias a las gestiones realizadas por atitalaquenses visionarios como los ciudadanos Onésimo Pérez Chávez, Juan Hernández Álvarez y Trinidad Sánchez; ante el Dr. Guillermo Massieu Helguera, secretario de Educación e Investigación Tecnológica; el Ing. Jesús Morales González, director general de Educación Tecnológica Industrial; el Lic. Jorge Rojo Lugo, gobernador de Hidalgo y el entonces presidente municipal de Atitalaquia, C. Vicente Ángeles García.

En 45 años de trabajo, ha tenido 14 directores y 1 comisionado responsable, siendo el primero el Ing. Manuel F. Galeazzi Mora.
Cabe señalar que la institución cuenta actualmente con 56 docentes, 44 administrativos y personal de apoyo; así como una matrícula total de 1644 alumnos, de los cuales 750 participaron en este desfile.

En su alocución el Dr. José Guadalupe Neri Páez señaló que este año este Centro de Estudios Tecnológicos, celebra su 45 aniversario; por lo cual se han preparado diferentes eventos, entre ellos una carrera atlética el próximo 15 de octubre, para lo cual invitó a participar a todo el público.

Asimismo resaltó que la institución, además de ser una de las más prestigiadas a nivel nacional, ha tenido presencia internacional desde hace algunos años, en competencias mundiales en Japón, España, China, Chile y Argentina. Donde ha obtenido primeros lugares, al igual que en diferentes festivales académicos, culturales y deportivos a nivel estatal y nacional. Refirió igualmente que algunas carreras se transformaran acordes a las nuevas demandas del mercado laboral, para el próximo ciclo escolar.

“Actualmente el CETIS 026 se parapara para la Nueva Escuela Mexicana, un Nuevo Marco Curricular Común donde los estudiantes estarán en el centro del aprendizaje, nos preparamos para lograr que nuestros estudiantes sean competentes en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, como base para afrontar los retos que tendrá el sector laboral en los próximos años en materia de tecnología y habilidades digitales. Preparamos a nuestros docentes en cursos de especialización, certificación y cursos de auto equipamiento”, señaló.