Con la intención de brindar un mensaje contra la violencia y dar a conocer a la ciudadanía, que la institución cuenta con los protocolos y trabajo interinstitucional contra los diferentes tipos de acoso y combate a la violencia, más de 350 alumnos del CETIS 26 de Atitalaquia, participaron en la marcha de la Jornada por la Paz, realizada en las principales calles de la Cabecera Municipal.

Encabezados por el director de la institución, el Dr. José Guadalupe Neri Páez, los estudiantes recordaron en este acto, que el plantel suscribió los protocolos de actuación para centros educativos federales, para la convivencia armónica del estudiantado, para la protección y cuidado del alumnado en la revisión de útiles escolares, para la seguridad y para la tención y apoyo contra el acoso y hostigamiento sexual.

Esta marcha contó con la presencia de invitados especiales: la Lic. Brenda Moctezuma Obregón, secretaria técnica en la región Tula, de la Secretaría de Seguridad del Gobierno Federal; el Prof. Carlos Monterrey Durán, presidente del Sistema DIF Municipal; el Biólogo Efrén Jorge Romero Martínez, director regional en Tula de la Secretaría del Bienestar, y del Lic. Víctor Manuel Chávez López, director general de Gobernación en la zona Tepeji.

Tras presentar el mensaje a la ciudadanía por el primer cuadro de la ciudad, los alumnos y autoridades participaron en los honores a la bandera realizados en las instalaciones de la institución, donde el presídium firmó la “Minuta de integración de la mesa para la construcción de paz en el CETIS 26”.

La psicóloga Gloria Elizabeth Piñeyro Martínez, responsable de la Unidad de Atención Contra el Acoso y Hostigamiento Sexual del CETIS 26, refirió que esta primera jornada por la paz y la suscripción de los protocolos, representa un trabajo en conjunto para que las aulas sigan teniendo un ambiente de aprendizaje armónico, libre de violencia y de discriminación.

En el marco del arranque de labores del semestre febrero – julio del presente 2025, con la presencia de la alcaldesa de Atitalaquia, Lic. Claudia Sandoval Ramírez, el Dr. José Guadalupe Neri Páez entregó reconocimientos a docentes con 10, 15 y 25 años de servicio; además a los alumnos más destacados del anterior periodo, develando igualmente el cuadro de honor del plantel, junto a las autoridades presentes.

Agradeciendo el apoyo del empresario Juan Carlos Tapia Vargas, por la donación e instalación de infraestructura deportiva en las canchas del plantel, con la presencia de personal de CGI, el Dr. Neri Páez señaló que esta empresa también tiene un convenio de prácticas profesionales y de sistema Dual, en beneficio de los jóvenes. Asimismo resaltó las mejoras que se realizaron en el Plantel Fray Diego de Rodríguez.

El director señaló que se continúa trabajando para que el plantel siga siendo un escenario libre de violencia, de acoso, donde se respeten los derechos y la dignidad humana, tal cual ha sido la instrucción del Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, director de la DGETI, y de la comisionada responsable en el estado de Hidalgo de dicha dependencia, la Mtra. Griselda Martínez Nepamuceno.

En el evento recibieron reconocimiento y anillo conmemorativo por 10 años de servicio para la institución: Liliana Monserrat Navarro Gaytán, Fabiola Ángeles Hernández y el Mtro. Pedro García Bernal. Por 15 años de labores el Mtro. Arturo Callejas Hernández, y por 25 años de servicio, Vicente Álvarez Martínez.

Cabe señalar que los honores al lábaro patrio estuvieron a cargo del Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED), resaltando la participación de la escolta femenina y la banda de guerra.