El CETIS 26 “Fray Diego de Rodríguez”, fue sede del lanzamiento de las nuevas carreras que se impartirán en los CETIS y CBTIS de Hidalgo, que forman parte de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), opciones educativas con un gran futuro en la época digital. Asimismo se presentó la nueva especialidad de este plantel de Atitalaquia, el Bachillerato Tecnológico en Semiconductores y Microelectrónica, el cual podrán cursar los alumnos de secundaria que ingresen el próximo semestre de agosto.

El evento fue encabezado por la comisionada responsable de la DGETI en el estado de Hidalgo, Mtra. Griselda Martínez Nepamuceno; por el director de la institución, Dr. José Guadalupe Neri Páez; por el representante de la Lic. Claudia Sandoval, alcaldesa de Atitalaquia, el Prof. Carlos Monterrey Durán; por los supervisores de la Subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS); directores de los CETIS y CBTIS de la entidad y por representantes empresariales.

Ante alumnos de las Secundarias Técnicas No.13 y No.68, estudiantes y personal de la institución, se proyectó un vídeo donde se dieron a conocer las nuevas carreras de este subsistema, el más grande de América latina.

Estas son: Semiconductores y Microelectrónica (CETIS 26 de Atitalaquia); Ciberseguridad (CETIS 91 de Tula, CBTIS 286, CBTIS 83 y CBTIS 179); Comercio internacional y aduanas (CBTIS 200 Tepeji del Río), Inteligencia Artificial (CETIS 140); Robótica y Automatización (CBTIS 222) e Inteligencia Artificial (CBTIS 199 Mixquiahuala).

Mientras que el CBTIS 218 de Tlaxcoapan, esta en espera de la llegada del oficio de autorización, para que ahí se imparta la carrera de Gestión e innovación turística. De la misma manera en los planteles de la DGETI Hidalgo, se impartirán las especialidades de Electromovilidad, Aeronáutica y Biónica.

Cabe señalar que dichas carreras surgen en el marco del Plan México impulsado por la presidenta de la república, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

En su mensaje la Mtra. Griselda Martínez Nepamuceno, expresó que la formación de jóvenes estudiantes en estas especialidades, cambiará en el futuro el rumbo tecnológico, económico y social de esta región.

“Jóvenes tienen hoy la posibilidad de prepararse en áreas estratégicas que les abrirán las puertas a un sinfín de oportunidades laborales y de emprendimiento”, les expresó a los alumnos.

Por su parte el Dr. José Guadalupe Neri Páez indicó que con este lanzamiento, la DGETI hoy da un paso más a la educación del mañana ofreciendo talento, innovación y creatividad en su oferta educativa, para optimizar más la enseñanza y ofrecer nuevos conocimientos a los educandos en estas áreas del futuro.

“Desde 2023 nuestro director general, Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, comenzó un análisis prospectivo sobre el futuro de la educación tecnológica en nuestro país, derivado del cual se han establecido nuevos perfiles técnicos a formar en los 456 planteles que integran nuestro subsistema, hoy consolidadas como 15 nuevas carreras técnicas, 9 de las cuales iniciaron en el ciclo escolar 2024-2025 y las 6 restantes a partir del ciclo escolar 2025-2026”.

Sobre la nueva carrera de Semiconductores y Microelectrónica a impartirse en el CETIS 26, indicó que representa una oportunidad para que los jóvenes sean protagonistas de la transformación técnica, científica y tecnológica de nuestro tiempo de poner toda su inteligencia para desarrollar y fabricar semiconductores útiles, en escenarios diversos como el cuidado de la salud, la telefonía, la industria automotriz y por supuesto la Inteligencia Artificial.

Posteriormente el empresario Fernando Guerrero impartió la conferencia denominada “La importancia de los semiconductores en el ámbito industrial”, donde resaltó la importancia de esta nueva opción educativa en el CETIS 26.

Asimismo los invitados especiales participaron en la inauguración de las nuevas porterías y canastas de las canchas del plantel, donadas por el empresario Juan Carlos Tapia Vargas, con la presencia del representante de CGI, Ing. Ivan Magaña. Igualmente la Mtra. Griselda Martínez Nepamuceno y el Dr. José Guadalupe Neri Páez, inauguraron la rehabilitación del laboratorio de ofimática, que brinda una mejor atención a los alumnos.